jueves, 20 de mayo de 2021

Claves para que el aprendizaje de inglés sea efectivo - La Vanguardia - Ingles

Los sistemas educativos se encuentran en continua evolución en busca de mejores métodos de enseñanza. En España, el gobierno ya ha puesto en marcha un nuevo método que sigue los pasos de países como Portugal, Finlandia, Escocia o Quebec, el denominado “aprendizaje por competencias”.

En este nuevo planteamiento, el plurilingüismo, la resolución de problemas y las nuevas tecnologías son clave para un aprendizaje que prepare a los más jóvenes para un futuro tan cambiante e interconectado.

Este nuevo sistema de aprendizaje está transformando el modus operandi de todos los colegios de España, pero las actividades extraescolares, como las academias de inglés, también tratan de adaptarse a este nuevo escenario. 

Lee también Ana Amat
-BARCELONA- CLASE PRESENCIAL EN ESCOLA PIA BALMES DE PRIMERO DE BACHILLERATO CIENTÍFICO-CLASE DE FILOSOFÍA PROFESOR DAVID ASTRADA- FOTO ANA JIMENEZ
Lee también Ana Amat
Una niña estudia en su casa uno de los muchos deberes que le han mandado en la escuela. Foto David Airob

Según los expertos de Novakid

¿Cómo debe ser la experiencia de aprendizaje del inglés para que sea efectiva?

Los padres apuestan por reforzar los conocimientos de sus hijos en competencias esenciales como las lenguas o tecnologías para asegurarles un futuro laboral amplio y exitoso.

Lee también Redacción
Tan importante como aprender inglés es poder hablarlo de forma fluida

En este sentido, dentro de la enseñanza del inglés están surgiendo nuevas plataformas innovadoras que se centran en la hiperpersonalización y adaptación, la motivación personal y la inclusión como los principales ejes de aprendizaje.

Los expertos académicos de Novakid, una escuela online de inglés dirigida a alumnos de entre 4 y 12 años, esbozan las claves para que la experiencia de aprendizaje del inglés sea efectiva.

1

Personalizada y adaptativa

Aprendizajes con valor personal y social

El pilar central de la trayectoria educativa debe ser la personalización, de modo que la experiencia se ajuste al máximo a las habilidades y capacidades de cada niño. Solo así los aprendizajes pueden ser de alta calidad, atravesar el paso del tiempo y convertirse en herramientas fácilmente recuperables y aplicables en la resolución de problemas reales. Los ritmos, los activadores de la motivación y las maneras de aprender varían en función de cada caso, por lo que se debe favorecer que la experiencia de aprendizaje del inglés por parte del docente contemple y se alinee con todas estas individualidades.

2

Competencial

Adiós a la memorización

El modelo de aprendizaje en la escuela española será menos memorístico y enciclopédico y más competencial. La reforma del currículo propone un conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes en un escenario en el que el inglés como segundo idioma toma especial relevancia: el denominado “perfil de salida del alumnado al término de la educación básica” identifica el plurilingüismo como una de las competencias clave.

3

El alumno, en el centro

Intereses, objetivos y ritmos individuales

La experiencia de aprendizaje debe nutrirse de las necesidades, intereses y objetivos individuales de cada aprendiz. Esta estrategia propone que los docentes dispongan de un registro actualizado que proporcione una comprensión profunda de las fortalezas, necesidades, motivaciones, avances y objetivos individuales de cada estudiante con el fin de crear una ruta personal en un ambiente y tiempos flexibles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario