martes, 25 de mayo de 2021

El idioma inglés: un plus en las competencias de ciclismo - BikeZona - Ingles

El inglés es considerado el idioma universal, ya que es el idioma más hablado en todo el mundo. Por ello es que la mayoría de las personas lo eligen para estudiar como segunda lengua. Comprender y hablar en inglés trae infinidad de ventajas, tanto en un aspecto personal, como en un aspecto profesional. En este sentido es que el mundo de los deportes, y en este caso del ciclismo, tampoco escapan a esta suerte.  

Como ya sabemos, las competiciones de ciclismo son realizadas alrededor de todo el mundo, en la que participan deportistas de todos los países. Si bien es cierto que la participación en las competencias no requiere distinciones de idiomas o nacionalidades, lo cierto es que si el deportista sabe hablar en inglés contará con suma ventaja.   

En las competiciones  de ciclismo, hablar inglés puede ser crucial. Poder relacionarse con los demás participantes, establecer vínculos personales y profesionales es un punto clave para cualquier deportista. Entre los mismos atletas suelen compartir sus experiencias y expectativas según cada desafío o cada meta presentada durante las competencias. Al mismo tiempo, los ciclistas que conocen el idioma, suelen estar al tanto de las señales, reglas o directivas que se presentan durante los acontecimientos deportivos, respecto a sus obligaciones, el funcionamiento o aspectos de la organización. En estos casos, no conocer el idioma puede dejar al ciclista fuera de algunos aspectos importantes de la competencia.  

Sin embargo, el aprendizaje de inglés no solo es importante para los deportistas y competidores, sino también para sus entrenadores, y todos los miembros de un equipo. Todos ellos deben poder aprovechar los deportes al máximo, y poder comunicar y compartir todas sus experiencias de forma constante y fluida. Respecto a ello, no sólo deberìamos quedarnos con la importancia de aprender el idioma inglés, sino que podíamos asegurar la gran ventaja de conocer varios idiomas diferentes. Sin duda alguna, esto impulsa el desarrollo y la integración social de los deportistas, refuerza su autoestima y mejora totalmente su rendimiento.  

Por ese motivo, siempre es recomendable dentro de los clubes y en ámbitos del deporte fomentar el estudio del inglés y de diversos idiomas, y de crear entornos propicios para ello. Es probable que algunos deportistas tengan incorporado el inglés como segunda lengua, sobre todo los que vienen de países con entornos propicios para aprenderlos. Está afirmación podemos hacerla si tenemos en cuenta lo que exhibe el presente estudio. El  índice de idiomas europeos, expresa que existen países de Europa mejor preparados que otros para el acceso al aprendizaje de idiomas. Dicho estudio analiza 18 variables distintas, desde las cuales cada país recibe puntuaciones. Sobre estas puntuaciones han realizado un promedio, y se estableció una media en la que se explica qué países ofrecen mejores entornos para aprender idiomas extranjeros.  

El idioma inglés va de la mano con los deportes; conocer el idioma puede abrirle nuevas oportunidades a los ciclistas, mejorar sus habilidades comunicativas y ponerlos en pie de igualdad frente a deportistas de todo el planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario