viernes, 25 de junio de 2021

El Corte Inglés construirá un edificio de oficinas emblemático en su solar de oro de la Castellana - EL PAÍS - Ingles

El Corte Inglés construirá un edificio de oficinas en el número 69 del paseo de la Castellana de Madrid, actualmente ocupado por un aparcamiento en superficie justo delante de su tienda de Nuevos Ministerios, una de las más grandes del grupo. Este es uno de los solares más codiciados que posee la cadena de centros comerciales en la Castellana. El inmueble tendrá 15.000 metros cuadrados y su construcción se iniciará a principios del año que viene, con vistas a que esté finalizado en 2024. Según fuentes de la empresa, la finalidad del nuevo edificio será el arrendamiento a terceros. Es decir, que El Corte Inglés alquilará el espacio para obtener rentas de él y no lo destinará a uso como oficinas propias.

Más información

El nuevo edificio llevará la firma del estudio de diseño y arquitectura Thomas Heatherwick, seleccionado en un concurso al que han optado cinco despachos nacionales e internacionales. El que será el primer proyecto de Heatherwick Studio en España pretende desarrollar un edificio “vanguardista” con “materiales sostenibles, tecnología avanzada y el aprovechamiento de los recursos naturales”, según señala la firma con sede en Londres.

Recreación de la fachada del futuro edificio.
Recreación de la fachada del futuro edificio.

El Corte Inglés compró este solar a través de una subasta por un importe de 136 millones de euros en 2014. Los terrenos, que están frente a su centro más lujoso, el situado en el Paseo de la Castellana junto a Nuevos Ministerios, pertenecían al gestor público de infraestructuras ferroviarias (Adif).

Además de la vegetación en la fachada, uno de los rasgos más característicos del inmueble será un “corazón verde” que llenará de vegetación un patio interior del edificio. “Es emocionante para mi estudio construir nuestro primer proyecto en España”, señala en una nota Thomas Heatherwick, “Castellana 69 es una oportunidad apasionante para alejarnos de la formalidad y la rigidez de muchos edificios de oficinas modernos y desarrollar un espacio de trabajo más humanizado que, al mismo tiempo, dé prioridad a la sostenibilidad social y medioambiental”.

El estudio de arquitectura cuenta con 200 personas y trabaja actualmente en una decena de países, aunque su sede está en la capital británica. Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentra el museo Zeitz MOCAA de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) o el Learning Hub de la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur. En su cartera de proyecto actual se encuentran, entre otros, la nueva sede de Google, tanto en King’s Cross (Londres) como en Silicon Valley (California, EE UU).

Aparcamiento donde se ubicará el futuro edificio, en una imagen de marzo de 2020.
Aparcamiento donde se ubicará el futuro edificio, en una imagen de marzo de 2020.Mariscal / EFE

A ellos se unirá el nuevo edificio en Madrid, para el que se están buscando inquilinos. Fuentes de El Corte Inglés señalan que su intención es arrendarlo en bloque a una única compañía. Por el tipo de inmueble y su ubicación, en pleno distrito financiero, creen que puede resultar interesante para un banco de inversión, una filial de una multinacional o para cualquier compañía que quiera instalar su sede corporativa en una ubicación de primer nivel dentro del mercado inmobiliario de la capital.

La parcela, de 13.000 metros cuadrados, fue adquirida por El Corte Inglés en 2014. Situada sobre las estaciones de metro y Cercanías de Nuevos Ministerios, era propiedad de Adif, el administrador público de las infraestructuras ferroviarias, que la sacó a subasta por 40 millones de euros. La cadena comercial se adjudicó la subasta con una oferta de 136 millones. La idea inicial era usarla para ampliar su espacio de la Castellana y convertirlo en su tienda más grande España. La edificabilidad total del solar se calculaba en más de 35.000 metros cuadrados, tanto sobre rasante como en subsuelo.

El Corte Inglés de Nuevos Ministerios fue inaugurado en 1969 y tenía una superficie de menos de 50.000 metros cuadrados, pero se amplió en 2011 con un edificio en la parcela que ocupó el edificio Windsor, arruinado en un aparatoso incendio en 2005. Eso elevó la superficie total de la tienda hasta los 130.000 metros cuadrados, lo que la convirtió en una de las más grandes de España. Así se quedará, al menos de momento. Siete años después de su adquisición, el gigante comercial español tiene ya un proyecto para edificar sobre la parcela, pero finalmente no se dedicará a ampliar su superficie comercial, sino a expandir su negocio inmobiliario mediante el alquiler de oficinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario