martes, 1 de junio de 2021

El Corte Inglés pide ayuda a Europa para proteger sus marcas de la competencia - lainformacion.com - Ingles

Tras empezar a registrar una batería de nuevas marcas como Bitcor o Sweno para nuevos negocios, con el objetivo de ahondar en las criptomonedas y en el de las telecomunicaciones, respectivamente, El Corte Inglés (ECI) ha optado también por proteger alguna de sus principales creaciones ante la administración. La cadena de grandes almacenes presidida por Marta Álvarez ha priorizado en esta meta en los últimos meses y ha llevado la defensa de la exclusividad de sus marcas de moda femenina hasta Europa, donde ha solicitado que otras empresas se abstengan de utilizar nombres y distintivos parecidos a los suyos.

La compañía ha acudido durante el último mes a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO, por sus siglas en inglés) para que actúe contra otras empresas del Viejo Continente. El caso más reciente es el de la empresa holandesa Klass Studio, encargada de fabricar prendas de ropa que han vestido a estrellas de la gran pantalla como la actriz estadounidense Katie Holmes.

La última comunicación de Europa ha supuesto un jarro de agua fría para ECI, que ha visto cómo los tribunales han dictado el sobreseimiento del caso. Para Europa es cierto que ambos signos eran similares visual, fonética y conceptualmente, pero en un grado "bajo". La cadena de grandes almacenes, por su parte, quería que la neerlandesa dejase de utilizar su nombre porque inducía al error al consumidor respecto a su enseña Studio Classics, una de sus tantas marcas propias.

El frente que sí sigue abierto por El Corte Inglés es por su marca Unit, la marca de ropa creada en 2017 para vender en sus Hipercor y que más tarde le valió para llegar a un acuerdo con el gigante asiático Aliexpress para el negocio online."Ha adquirido gran popularidad entre los clientes más jóvenes, llegando a posicionarse entre las marcas preferidas de los usuarios de AliExpress en España", justificó entonces. Ahora, a través del despacho de abogados J. & I. Zurdo, en Madrid, la empresa solicitaba la anulación de una marca rival, Unik, cuyo nombre es casi similar a la de su enseña de ropa.

Una mujer pasa por delante de un escaparte de El Corte Inglés en Madrid.

No se trata del primer intento de la compañía por proteger su marca, pues sus intenciones ya fueron desestimadas en 2019. De acuerdo a la documentación consultada, la División de Oposición de la EUIPO aclaró en diciembre de ese año que no existía ningún "riesgo de confusión entre el público". La compañía apeló casi un año después ante la Quinta Sala de Recurso porque los tribunales europeos habían examinado el caso como si se tratase de una marca registrada sin apenas valor. Pero para El Corte Inglés el caso debería analizarse teniendo en cuenta que se trata de "una marca notoriamente conocida" y que "los productos están dirigidos al público en general, con un grado de atención medio" y "el territorio de referencia es la Unión Europea".

Batería de nuevas marcas (y eliminación de antiguas)

La campaña de la compañía en Europa coincide con la renovación y creación de nuevas marcas en España. En las últimas semanas, El Corte Inglés ha publicitado hasta tres nuevas enseñas: Bitcor, para el negocio de las criptomonedas; Sweno, para el de las telecomunicaciones, y Decor, con el objetivo de buscar soluciones integrales de autoconsumo energético de la mano de EDP. También ha registrado ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) el nombre de Proveum en las últimas semanas, sin desvelar todavía con qué fin lo ha hecho. 

Meinrad Spenger y Víctor Del Pozo, máximos directivos de ambos grupos.

Como en cualquier proceso de reestructuración, a las altas de nuevas marcas le han acompañado también bajas, sobre todo en el área de moda. Si en 2013 el grupo contaba con más de diez marcas propias, cuatro años después empezó a eliminar algunas como Essentials y más tarde integró bajo la marca Woman a otras tres (Antea, Zendra y Yera).

No hay comentarios:

Publicar un comentario