martes, 13 de abril de 2021

La adhesión al ajuste laboral de El Corte Inglés llega al 54% a 10 días de acabar el plazo - Cinco Días - Ingles

Los trabajadores que se han inscrito como voluntarios al plan de ajuste laboral de El Corte Inglés alcanza el 54% del objetivo de 3.292 bajas que contempla el mismo, según los datos hechos públicos este lunes por los representantes sindicales de la compañía, con la que mantuvieron la primera reunión de la comisión de seguimiento del proceso.

Esto supone que en torno a 1.800 empleados se han adscrito al plan, y que por tanto faltarían otros 1.500 para cumplir con los niveles esperados por El Corte Inglés. El plazo para sumarse al plan finaliza el próximo 23 de abril, cuando se cumplirá un mes desde que empresa y sindicatos alcanzaron el acuerdo para fijar las condiciones de las salidas. Un periodo de 10 días, por tanto, para cubrir el objetivo.

Fuentes sindicales consultadas por este periódico explicaron que en los últimos días se ha acelerado el ritmo de inscripción, por lo que no descartan poder cubrir el plan con voluntarios.
De no ser así, el acuerdo sellado entre las partes fija que la afectación se reducirá un 15% y se reducirán en más de 500 personas los despidos forzosos. Los sindicatos Fasga, Fetico, CC OO y UGT valoraron “muy positivamente” la evolución de adscripciones voluntarias en una nota conjunta.

En ella también informaron de que El Corte Inglés ha ampliado a 12 meses el servicio de recolocaciones a los trabajadores que saldrán de la empresa.

El plan de 3.292 salidas fija una indemnización de 33 días por año trabajado y un tope de 24 meses, además de una prima que varía según los años de antigüedad.  De esta forma, los trabajadores que lleven entre 5 y 10 años en la empresa recibirán un pago del 5% de su salario bruto anual; los que lleven entre 10 y 15 años percibirán el 10%, y los que superen los 15 accederán a un 20%. Quedan fuera del plan, además de los mayores de 50 años, quienes tengan un grado de discapacidad a partir del 33%, víctimas de violencia de género y terrorismo; empleados que estén al cuidado de menores con discapacidad y de familiares de primer grado con enfermedades graves; y en caso de matrimonios o parejas de hecho, uno de los cónyuges.

No hay comentarios:

Publicar un comentario