viernes, 26 de marzo de 2021

Del latín, en inglés o japonés: ¿de donde vienen los nombres de los modelos de Toyota? - infobae - Ingles

De donde provienen todas las denominaciones de Toyota (Toyota)
De donde provienen todas las denominaciones de Toyota (Toyota)

Cada automotriz tiene su “librito” para ponerle nombres a sus vehículos. Algunas respetan la tradición histórica de la marca y otras apuestan a denominaciones novedosas para poder captar la atención del público.

Por ejemplo, Peugeot siempre se caracterizó por utilizar numerología para casi todos sus modelos, dependiendo el segmento y el tamaño del vehículo. Hace unos años, decidió cortar con el ascenso de los números y ahora todos terminan con 8, a pesar de lanzarse nuevas generaciones. Por ese motivo, el reciente 208, se conoce como 208 II.

Otra marca que tiene una forma particular de nombrar a sus vehículos es Hyundai. Los SUV llevan denominaciones de regiones o ciudades de Estados Unidos. Solo para enumerar algunas: Tucson es una ciudad de Arizona, Palidase está ubicado en Colorado y Santa Fe es una región ubicada en Nueva México.

Los nombres de los modelos de Toyota derivan de varios lados (REUTERS/Denis Balibouse)
Los nombres de los modelos de Toyota derivan de varios lados (REUTERS/Denis Balibouse)

Por el lado de Toyota, modelos tan icónicos como Corolla, Prius o Supra toman su nombre del idioma latín. Asimismo, del inglés proceden las denominaciones del C-HR, AYGO, RAV4, Land Cruiser y Hilux. También hay vehículos que llevan su designación de la mitología griega y, por supuesto, de una composición de palabras en japonés.

En este informe te contamos un repaso completo de donde provienen los nombres de cada uno de los vehículos de Toyota.

AYGO

Concebido desde su origen, allá por 2005, como un modelo joven y urbano, su nombre tenía que adaptarde a un estilo novedoso. Por eso se optó por la transcripción de ‘I-GO’, ‘Yo voy’ en inglés, que, según la marca, encaja perfectamente con conceptos como movilidad o libertad, lo que quieren los clientes de AYGO.

Yaris

Este pequeño vehículo urbano recibe su denominación de “Charis”, diosa de la elegancia en la mitología griega, aunque se decidio variar las dos primeras letras (‘Ch’) por el ja (‘ya’) alemán, en un guiño a la percepción positiva de su diseño.

El Toyota Yaris fue elegido como el Auto del Año en Europa (Toyota)
El Toyota Yaris fue elegido como el Auto del Año en Europa (Toyota)

Corolla

El nombre del auto más vendido en la historia de la industria automotriz proviene del latín, pero su significado va más allá de “corona pequeña”, ya que también se denomina así a la parte interna de una flor, que el caso de Corolla hace referencia a su atractiva imagen.

Prius

El latín es el idioma que también sirvió para nombrar al pionero de la tecnología híbrida. Prius significa primero en latín y eso hizo que la marca japonesa elija esa denominación para su primer híbrido de la historia, que comenzó a comercializarse en 1997.

Ya pasaron varios generaciones pero el primer híbrido de Toyota fue el Prius (Toyota)
Ya pasaron varios generaciones pero el primer híbrido de Toyota fue el Prius (Toyota)

Camry

Uno de los pocos modelos que tiene su denominación derivado del idioma japonés. Camry deriva del japonés “kanmuri” (corona).

C-HR

La nueva referencia del segmento C-SUV toma su nombre del inglés “Compact High Rider” o “Coupe High-Rider”, en referencia a su carrocería compacta/coupé y la posición elevada de conducción, de forma que suma lo mejor de los SUV, su posición de conducción más elevada que un sedán, y lo mejor de los compactos y los coupés, su respuesta dinámica.

RAV4

Las siglas que distinguen a unos de los pinoneros de los SUV, provienen de la expresión “Recreational Active Vehicle 4”, que podría traducirse como vehículo recreacional activo con cuatro ruedas motrices. El objetivo era que su nombre dejara claras sus intenciones: ser un 4x4 diferente a lo anteriormente conocido, tan funcional como atractivo y divertido de conducir.

El Toyota RAV4 es uno de los SUV más vendidos del mundo (Toyota)
El Toyota RAV4 es uno de los SUV más vendidos del mundo (Toyota)

GT86

El coupé que supuso el regreso de Toyota al terreno de los deportivos, allá por 2012, cuenta con un nombre con dos claros guiños al pasado, siendo casi un homenaje a dos de los modelos deportivos más icónicos: 2000GT y AE86. Del primero, el gran deportivo de los 60, el GT86 toma sus dos primeros caracteres, mientras que del AE86, mítica versión del Corolla de los 80, recibe el número 86. Éste último también tiene un guiño en el motor bóxer que propulsa a GT86, ya que los cilindros tienen 86 mm de diámetro.

GR Supra

La nueva generación del modelo deportivo de Toyota continúa con el legado de sus antecesores, ahora con las siglas GR, de GAZOO Racing, precediendo a la denominación principal, aquella que tiene su origen en el latín. Significa “arriba o por encima de”, algo que coincidía 100% con el objetivo de Toyota con el lanzamiento del primer Supra a finales de los 70: situarse en la cima de los deportivos.

Después de 16 años, el deportivo japones presentó su quinta generación que denominó GR Supra (Toyota)
Después de 16 años, el deportivo japones presentó su quinta generación que denominó GR Supra (Toyota)

Etios

El más pequeño de los modelos que se comercializan en la región, extrae su nombre del griego “Ethos”, significando espíritu, carácter e ideas.

Sequoia

Por su gran tamaño, su denominación es en honor a los enormes árboles de Sequoia, un región ubicada en el norte de los Estados Unidos.

Land Cruiser

El modelo original se denominaba Jeep BJ, naciendo como un todoterreno ligero para uso militar allá por los años 50. Años después Toyota se vio obligada a cambiar la denominación por problemas legales, optando, gracias a la idea de Hanji Umehara, Director Técnico de Toyota en aquella época, por Land Cruiser (crucero de tierra).

Hilux

La pickup más vendida del mundo nació en los años 60 de la mano de Hino Motors, la división de vehículos industriales del Grupo Toyota. Recibió su nombre de la combinación en inglés “Hi-Luxury” (gran lujo).

Una de las pickups más vendidas de la región (Toyota)
Una de las pickups más vendidas de la región (Toyota)

PROACE - PROACE City

El inglés también es el origen de la denominación de dos de los vehículos comerciales de la gama Toyota en Europa. Así, PROACE es la unión de PRO, que en inglés se usa como abreviatura de profesional, y ACE, que significa experto.

Tacoma

La pickup que se comercializa en los Estados Unidos, lleva el nombre de un antiguo pueblo de ese país que está cerca de Seattle.

Tundra

Entre el bosque y la zona de nieve al norte de Estados Unidos está lo que se conoce como “la Tundra”, unas zonas congeladas en invierno y que dispone mucho barro en verano, dos características especiales donde la pickup más grande de Toyota puede “transitar con suma tranquilidad”.

SEGUIR LEYENDO:

Doce generaciones para el auto más vendido del mundo: la historia del Toyota Corolla
Requisitos difíciles para una apuesta que terminó en un éxito de Citroën: así fue el desarrollo del AMI6
La gama eléctrica de Porsche tiene un nuevo representante: así es el nuevo Taycan Cross Turismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario