jueves, 18 de marzo de 2021

UABCS y Setues BCS entregan certificados de inglés a policías turísticos - El Sudcaliforniano - Ingles

La Paz, Baja California Sur (OEM-Informex).- Fruto de la cooperación entre la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues) y la UniversidadAutónoma de Baja California Sur (UABCS), recientemente 14 integrantes de la Policía Turística de la Paz y Los Cabos obtuvieron una acreditación en el idioma inglés, como parte de un proyecto piloto en el país que ambas instituciones llevan a cabo en conjunto con el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana.

Suscríbete aquí a la edición digital de El Sudcaliforniano

Los reconocimientos fueron entregados en un acto virtual, presidido por el secretario de la Setues, Fernando Ojeda Aguilar y el rector de la UABCS, Dante Salgado González; al igual que por la Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana, SueSaarnio.

Dichas autoridades destacaron en primera instancia el compromiso de las y los agentes participantes por continuar su formación, enriquecer sus habilidades y buscar ser mejores servidores públicos, pues con ello no sólo ganan a nivel personal, sino que contribuyen a que BCS siga ofreciendo servicios de calidad a sus visitantes.

En este sentido, el rector de la UABCS refrendó el compromiso de la institución por seguir participando en este proyecto que, de acuerdo a los resultados, mostró ser eficaz, innovador y sin duda altamente pertinente.

Por su parte, Ojeda Aguilar explicó que aproximadamente el 70% del turismo en BCS es internacional y la mayoría se conforma por personas estadounidenses, razón por la cual el dominio del idioma se vuelve fundamental en la atención turística, más aún si se quiere competir con otros mercados que también son atractivos para los viajeros.

En este sentido, refirió que la calidad en el servicio y la seguridad son la base del éxito de un destino turístico, de allí la intención de abrir estas oportunidades de capacitación y de sumar a otras instituciones como la UABCS para garantizar el éxito.

En tanto, la cónsul SueSaarnio indicó que esta generación es pionera de un proyecto que inició hace dos años con la capacitación de profesores de la UABCS y hoy finalmente se ven los resultados.

Dio a conocer que la meta inicial de este esfuerzo es certificar a 100 oficiales más de La Paz y Los Cabos, pero también ya se tienen planes para replicar el modelo a otras entidades de México. “Al ver estos resultados, estamos seguros que lo podremos hacer”, enfatizó.

De acuerdo con el Dr. Plácido Cruz Chávez, jefe del Departamento Académico de Economía de la UABCS y coordinador del programa de capacitación, el curso para las y los policías se desarrolló enteramente en la modalidad virtual, entre el 23 de noviembre del año pasado y el 2 de enero de 2021, sumando un total de 120 horas.

Con esta certificación recientemente entregada, los 14 agentes avalan que poseen habilidades para conocer y estructurar temas básicos de la lengua inglesa, formular preguntas básicas, contestar cuestionamientos, dar sugerencias de destinos turísticos y ayudar a los turistas con emergencias médicas y actos delictivos en el idioma.

Únete a las alertas de El Sudcaliforniano en Telegram para recibir las noticias más importantes de BCS

Todo ello de acuerdo a un programa estructurado completamente por el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana, adaptado a las necesidades específicas de la policía turística de Baja California Sur, puntualizó el funcionario de la Universidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario